El paisaje cultural de Chiloé está conformado por un mosaico de ecosistemas naturales y antropogénicos, que presentan interacciones mediadas por los distintos actores del territorio y sus prácticas de manejo de la tierra. Por lo tanto, la conservación de los ecosistemas naturales y su biodiversidad única requiere de una integración de los actores locales, como los agricultores. Los huertos de manzano de Chiloé mantienen un estilo de agricultura naturalista de secano, con escasos manejos, nula aplicación de agroquímicos, alta biodiversidad, entre otras características que los hacen únicos y ecológicos.
El Proyecto “Rescate y valorización de la manzana chilota mediante la producción de sidra con identidad territorial” busca desarrollar un producto con identidad cultural de manera comunitaria, para potenciar el valor patrimonial de la zona centro oriental de Chiloé. De esta manera, se pretende impulsar actividades económicas con base en lo local, que sean compatibles con la conservación del patrimonio natural del territorio.
El objeto de estudio es la manzana chilota y su gran riqueza de ecotipos, lo que conforma un patrimonio agrícola de alto valor en cuanto a agro-biodiversidad, pero también en cuanto al saber local asociado a esta fruta. Luego se estudia el proceso productivo tradicional de la chicha y las alternativas técnicas y socioeconómicas para una producción asociativa de sidra de calidad
La manzana chilota y su principal producto, la chicha de manzana, son parte del rico patrimonio agrícola -en su componente genético y también cultural- que posee el archipiélago de Chiloé. Este producto patrimonial tiene relevancia histórica en la ruralidad del sur de Chile, sin embargo no ha habido un proceso de adaptación e innovación que le permita posicionarse en mercados formales, ni en mercados de nicho. Objetivo general: Valorizar la manzana chilota mediante la elaboración de sidra artesanal, como un producto con identidad cultural que aumente la competitividad de la agricultura familiar campesina del archipiélago de Chiloé.
Asociados del proyecto
Financia la iniciativa Fundación para la Innovación Agraria- FIA.