Últimas noticias
Conservación de hábitats críticos para las aves playeras.
El Estero de Yaldad es uno de los sitios de importancia para las aves playeras en el Archipiélago de Chiloé. Desde CECPAN nos encontramos implementando un programa de educación ambiental que busca...
CONAF y CECPAN realizan censo de pingüinos en Monumento Natural de Puñihuil
Con el objetivo de monitorear el proceso de nidificación de los pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) y pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldt), cada año el Centro de Estudio y...
Ranita de Darwin y la Turbera de Chepu
Como parte de nuestro trabajo en la protección de las turberas en el Santuario de la Naturaleza Humedales de la Cuenca de Chepu recibimos en terreno a investigadores de la Universidad Austral de...
Tecnologías de Modelamiento Espacial: Herramientas Clave para la Toma de Decisiones en el Ordenamiento Territorial
El pasado 28 de abril, en la comuna de Copiapó, se llevó a cabo el taller "Tecnologías de Modelamiento Espacial como Contribución en la Toma de Decisiones". Esta instancia buscó relevar la...
Propuesta de creación de Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos para el Archipiélago de Chiloé
En un esfuerzo por conservar y proteger la rica biodiversidad y los valores ambientales únicos de la costa Pacífico de Chiloé, la comunidad de Chepu con el apoyo técnico del Centro de Estudios y...
Impacto del Desarrollo Minero en los Salares del Norte de Chile: Preocupaciones por el Futuro de los Ecosistemas Únicos
En una colaboración entre el Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la SEREMIA Medio Ambiente Atacama, se llevó a cabo el día...
Comienza el proceso de elaboración del Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza Humedal Costero y Laguna Quilo
El pasado sábado 15 de abril, se dio un paso significativo hacia el avance en la gestión del Santuario de la Naturaleza Humedal Costero y Laguna Quilo con el inicio del proceso de elaboración del...
Avanzan gestiones para la creación del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios en Islas Chauques
Durante el mes de diciembre, se llevaron a cabo jornadas de trabajo en terreno en las Islas Chauques, ubicadas en la comuna de Quemchi, donde se visitaron las comunidades indígenas de Pichagüe de...
Nuestros colaboradores






