En el marco del proyecto que se encuentra ejecutando CECPAN para la protección de los humedales costeros de la comuna de Quellón, hemos estado realizando talleres de educación ambiental en las localidades de Yaldad, Quellón y Coinco, los cuales buscan poner en valor los elementos naturales y culturales de estos ecosistemas para su conservación.

El programa de educación busca involucrar a la ciudadanía en el reconocimiento y empoderamiento para la conservación del patrimonio asociado a los humedales costeros, ecosistemas que entregan un sinnúmero de beneficios a la comunidad y a la biodiversidad singular del Archipiélago de Chiloé.

El agua y las cuencas hidrográficas, las aves y la fragilidad de sus procesos de reproducción, alimentación y descanso; y los valores socioculturales de los humedales costero de Yaldad, Quellón y Huildad han sido las principales temáticas discutidas con estudiantes y docentes. Con la llegada de la primavera dimos paso a las salidas a terreno con los participantes, con lo cual buscamos dar sentido a los contenidos y actividades realizadas en sala.

Agradecemos a los centros educativos que han abierto sus puertas a CECPAN para entregar estos contenidos y dar la oportunidad de contribuir a la conservación de los territorios. Escuela Rural de Yaldad, Escuela Rural de Coinco y Liceo Rayen Mapu de Quellón.