En nuestra plataforma de Youtube (@CECPANCHILOE) han sido compartidas las grabaciones correspondientes a las presentaciones del seminario organizado por el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural -CECPAN, realizado el 08 de agosto de 2023 en la ciudad de Puerto Montt.

Durante aquella jornada se presentaron antecedentes técnicos, científicos y programáticos, para fundamentar una propuesta de sitio Ramsar para las turberas pulvinadas de la Cordillera de la Costa. Principalmente por ser claves en la mitigación del cambio climático global, y sus efectos a escala local, elementales para enfrentar los sucesivos y crecientes eventos de escasez hídrica que acontecen en los territorios y localidades del sur del país.

Esta iniciativa de conservación tiene la virtud de contribuir además al cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales para enfrentar los efectos del cambio climático, enmarcados en la Ley de Cambio Climático, como son la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), la Estrategia Climática de Largo Plazo (ELCP) y los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos (PERCH) para las cuencas del país.

Les dejamos invitados a revisar las presentaciones de los diferentes expositores que nos acompañaron en este seminario:

  • Presentación Ezio Costa Cordella. “Ley de Cambio Climático: Estructura, planificación y acción”: https://youtu.be/ydYGm0g8yV4
  • Presentación Gabriela Ubilla Álvarez. “Plan de Acción Regional de Cambio Climático de Los Ríos: enfoque en adaptación y mitigación basado en ecosistemas”: https://youtu.be/0KAqXO3nEiE
  • Presentación Nathan Wolff Reinarz. “Ciclo Hídrico de la Cordillera de la Costa”: https://youtu.be/gJnay4PlkOM
  • Presentación Carlos Ramírez y Cristina San Martin. Turberas chilenas: tipos, flora, vegetación, distribución y diferenciación: https://youtu.be/n53uTUx-gHU
  • Presentación Jorge Pérez- Quezada. “Como absorben y guardan carbono las turberas”: https://youtu.be/zUAgty3s_70
  • Presentación Carlos Álvarez. “Caracterización ambiental y biota acuática de una turbera de Sphagnum con diferentes grados de intervención en la isla de Chiloé”: https://youtu.be/_6AEStIu1TU
  • Presentación Carolina Rodríguez y Amancay Cepeda. “Catastro de turberas pulvinadas en el sur de Chile. ODS y Ramsar”: https://youtu.be/QsBJDFASU2o
  • Presentación dirigentas Sra. Yolanda Canquil y Joise Ruiz junto a Luis Cárdenas y Gustavo Henríquez. “Restauración Hidrológica Forestal Participativa en la subcuenca del estero Pucopio y Laguna Trinidad, Programa +Bosques CONAF-FAO”: https://youtu.be/F0IT6Sg4Bdo
  • Presentación Carlos Oyarzun. “Contribuciones a la investigación de la biodiversidad en la Cordillera del Sarao, comuna de Purranque”
  • Presentación Nicolás Guiñez y Leonardo Alarcón. “Diagnóstico integral de humedales de la Región de Los Ríos: Avances”: https://youtu.be/36xaEHofV98