Este día miércoles 6 de agosto se dio inicio al proceso de elaboración del Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Humedal Costero de Putemún. Esta iniciativa reunió a diversos actores, incluyendo a la comunidad local, autoridades municipales y representantes de instituciones públicas.
En esta primera instancia, nos reunimos en torno al reconocimiento del humedal costero de Putemún, un ecosistema de gran valor ecológico y biodiversidad. Además, se avanzó significativamente en la definición de una visión compartida de cómo se espera que este santuario de la naturaleza se encuentre en el futuro.
También se definieron y validaron los objetos de conservación del Santuario y se definieron algunas de las presiones a las que se enfrenta el humedal de Putemún, como la contaminación, la urbanización, parcelaciones y el ingreso de vehículos motorizados en el área de humedal, entre otros. Esta fase inicial del proceso permitirá comenzar a desarrollar estrategias efectivas para controlar y mitigar estas amenazas, asegurando así la salud y bienestar del área.
La comunidad de Putemún, Llaullao y Tey demuestra su compromiso con la protección de su entorno natural y su disposición a trabajar en conjunto con las autoridades y las organizaciones pertinentes, en donde la Ilustre Municipalidad de Castro ha liderado importantes iniciativas para la protección de este y otros humedales costeros de la comuna.