Los Humedales de la Cuenca de Chepu representan un sector de alto valor para la conservación en Chiloé debido a la gran variedad de humedales como turberas, hualves, mallines, lagunas, ríos y quebradas, que confluyen en el sector.

Mamíferos como el Huillín, Coipo, Zorro de Darwin y Pudú y decenas de especies de aves cumplen sus ciclos reproductivos en estos humedales motivo por el cual fueron declarados Santuario de la Naturaleza en 2020.

Con el objetivo de conocer más sobre estos humedales, la fauna y otros valores del patrimonio natural y cultural de la cuenca del río Chepu, se inició durante el mes de junio un ciclo de talleres educativos en la Escuela Particular Alla Mapu de la localidad de Chepu.

Los primeros talleres buscaron acercar a los estudiantes a la fauna presente en el Santuario, con apoyo de piezas de taxidermia pertenecientes a CECPAN, a partir de las cuales los participantes tuvieron la oportunidad y la experiencia de detallar colores, texturas y tamaños reales de los animales.

Desde CECPAN seguiremos apoyando los procesos de sensibilización y aprendizaje entorno a la valoración de los humedales y su importancia para la biodiversidad y el desarrollo local en armonía con la naturaleza.